
Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso.
JUAN ZORILLLA DE SAN MARTÍN
INTRODUCCIÓN
En el mundo empresarial de hoy ninguna organización llega a tener un éxito seguro y permanente. El ritmo del cambio en las economías, los mercados y los servicios desborda la capacidad de las estructuras organizacionales convencionales, incluidas las organizaciones educativas.
Los habituales cambios en las económicas han provocado una gran distorsión y reestructuración en todos los niveles, situación a la que no es ajena la educación. La antigua premisa del éxito – tener un buen producto o servicio, producirlo a bajo costo y venderlo con empeño - resulta ahora poco efectiva, y más cuando al referirla a la educación encontramos cambios fundamentales que hacen que los esquemas tradicionales para administrar las instituciones educativas carezcan de efectividad.
Crear una mentalidad orientada al éxito, romper los esquemas de pasividad administrativa y comprometernos con el mejoramiento continuo e integral de la comunidad educativa, es la filosofía del mercadeo que acompaña la propuesta de este seminario internacional.
OBJETIVOS
- Reconocer e integrar las diversas técnicas y herramientas del marketing educacional y su evolución para alcanzar los públicos objetivos de manera coordinada e integral logrando efectividad en los resultados.
 - Aportar una visión práctica y avanzada sobre cómo gestionar de forma profesional y con una orientación al marketing las diferentes herramientas disponibles para la gestión de centros educativos.
 - Sensibilizar a los directivos para comprender los procesos de cambio en las instituciones educativas y la necesidad de planificar estrategias de marketing innovadoras.
 - Establecer los puntos de partida para la captación de nuevos clientes y el incremento de la satisfacción de los clientes actuales.
 
PARTICIPANTES
Instituciones que deben participar:
Universidades, Escuelas de Educación Superior, Institutos, Colegios, Centros de Estudio de Idiomas, Academias, Centros Pre-Universitarios, Centros de Educación Inicial, Agencias de Publicidad, Centrales de Medios y toda institución cuya actividad se encuentre relacionada a la creación de conocimiento, formación educativa y desarrollo de habilidades. 
Perfil de los asistentes:
- Directores generales y promotores de instituciones educativas.
 - Decanos.
 - Gerentes, jefes y coordinadores de marketing y publicidad de instituciones educativas.
 - Directores de comunicación y marketing de centros educativos.
 - Consultores especializados en diseño, desarrollo estratégico, comunicación y gestión de centros educativos.
 - Estudiantes del área de educación superior, media e inicial.
 - Profesionales relacionados con la industria educativa.
 
METODOLOGÍA
Expositiva aplicada, con apoyo de material y análisis de experiencias, con el fin de promover una actitud de conocimiento estratégico en torno a la propia experiencia de cada institución educacional.
PROGRAMA
| Primer día – Viernes 23 de octubre | 
|
| 02:30 pm | Recepción y acreditación | 
| 03:15 pm | Presentación e inauguración | 
| 03:30 pm | Primera sesión: Creación de valor en educación | 
| 
 | 
|
| Expositor: Rodolfo Becker | |
| 05:30 pm | Coffee break | 
| 06:00 pm | Segunda sesión: Marketing estratégico, el alumno es un cliente | 
| 
 | 
|
| Expositor: Rodolfo Becker | |
| 08:15 pm | Cierre de sesión del primer día | 
| Segundo día – Sábado 24 de octubre | 
|
| 08:00 am | Tercera sesión: Marketing relacional y de contacto | 
| 
 | 
|
| Expositor: Herman Bustos | |
| 10:00 am | Coffee break | 
| 10:30 am | Cuarta sesión: Modelo Bucket Business Education | 
| 
 | 
|
| Expositor: Herman Bustos | |
| 01:30 pm | Almuerzo ejecutivo | 
| 03:00 pm | Quinta sesión: Uso de la tecnología en la promoción y venta de servicios educativos | 
| 
 | 
|
| Expositor: Herman Bustos | |
| 04:30 pm | Coffee break | 
| 05:00 pm | Desarrollo de casos | 
| 
 | 
|
| Expositores: Herman Bustos / Rodolfo Becker | |
| 06:30 pm | Clausura y entrega de certificados | 
Si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre obtendrás lo que siempre has obtenido.
MIKE FERRY
EL MODELO BUCKET Y LAS MARCAS EDUCACIONALES
EXPOSITORES
| HERMAN BUSTOS | 
|
![]()  | 
 Consultor internacional, especialista en marketing educacional. Productor de cine y televisión educativa. Creador del Modelo de Marketing Educacional BUCKET, Bussiness Education. Publicista – Universidad Santiago de Chile. Académico y director de escuelas de publicidad y comunicación. Conferencista en diversos congresos de Publicidad y Marketing. Autor de textos de estudio y relator de seminarios especializados. Director y consultor de MBN Chile, www.mbn.cl. 
Ha dictado cursos y desarrollado asesorías de Marketing y Publicidad a Instituciones de Educación Superior y colegios desde el año 2000. Ex presidente ejecutivo del "Instituto Iberoamericano de Cultura Mihai Eminescu", de la Embajada de Rumania. Autor de múltiples publicaciones sobre Marketing Educacional y Comunicaciones en la red de internet: www.marketingeducacional.org www.podcaster.cl/category/educacion/marketing-educacional/ www.mbn.cl/mke www.funktalk.blogspot.com  | 
| RODOLFO BECKER | 
|
![]()  | 
 Consultor y Académico especialista en desarrollo de nuevos negocios, ventas, marketing de servicios e implementación y mejora de procesos. Diplomado en Administración de Empresas (DPA) Escuela de Negocios y Master Business Administration (MBA) de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ejecutivo de organizaciones e instituciones educativas. Stage en Boston y Nueva York para identificar la realidad de la educación técnica. Consultor del Modelo BUCKET, Bussiness Education www.marketingeducacional.org. Consultor asociado de MBN Chile, www.mbn.cl. 
 | 
| INFORMACIÓN GENERAL
 Lugar:  
 Forma de pago: Depósito en Cta. Cte. ME Scotiabank Nº 0000186478 a nombre de BASH Asociados S.A.C. Aceptamos tarjeta de crédito y débito VISA Informes e inscripciones: Telfs: 346-0734 / 346-1663 Nextel 830*6405 / 830*6953 
  | 
ORGANIZAN    
  | 





  