
El inglés sigue siendo una herramienta básica e indispensable para todo estudiante y/o profesional, abre interesantes oportunidades y es requerida en casi todo ámbito laboral. Es por ello que el ICPNA organizará este magno evento, el cual permitirá a los profesores de inglés actualizar y perfeccionar no sólo sus conocimientos en el idioma, sino también las técnicas y/o metodologías de enseñanza que aplican en su labor diaria en beneficio directo de sus estudiantes.
Esta edición contará con la presencia de Kathleen M. Bailey, Andy Curtis, Anne Katz y Herbert Puchta, como conferencistas principales, y con Angela Llanas, Spencer Salas, Kitty Johnson y Fernando Fleurquín como conferencistas invitados, ellos compartirán sus perspectivas y experiencias brindando a los participante la posibilidad de optimizar sus conocimientos en lo que a la enseñanza del inglés respecta.
Asimismo, se desarrollarán sesiones simultáneas con la participación de especialistas de Perú y otros países de Latinoamérica.
Se entregará certificación con validación de horas.
Las inscripciones ya están abiertas en todas las sedes ICPNA y, a través de internet, en www.icpna.edu.pe . Para mayores informes, pueden escribir a :postmaster@icpna.edu.pe
Contacto Prensa Deivis Leyva Battifora Teléfonos: 7067000 axo. 9152 / 993966564 | {mosimage} |
Acerca del ICPNA
El ICPNA es el centro cultural binacional más grande de Latinoamérica. Es reconocido por su contribución al desarrollo de la comunidad a través de la enseñanza de los idiomas inglés y español como idiomas de entendimiento universal; por su labor difusora del libro y el hábito de la lectura a través de su red de bibliotecas y por su programación cultural variada, de nivel internacional, en sus galerías y auditorios.
El ICPNA es el centro cultural binacional más grande de Latinoamérica. Es reconocido por su contribución al desarrollo de la comunidad a través de la enseñanza de los idiomas inglés y español como idiomas de entendimiento universal; por su labor difusora del libro y el hábito de la lectura a través de su red de bibliotecas y por su programación cultural variada, de nivel internacional, en sus galerías y auditorios.
Otros links de interés...
TEMAS RELACIONADOS: